Carrer de L’Estrella, 50, 08901 L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Síguenos
TOP
s

Suny Travel

Día Mundial del Tiburón Ballena

El tiburón ballena (Rhincodon typus) es el pez más grande que habita en nuestros océanos. Llega a alcanzar los 14 metros de longitud, un peso de 20 toneladas y una longevidad de hasta 70 años. Al contrario que la mayoría de los tiburones de su mismo orden, que son bentónicos (viven en o cerca del fondo) el tiburón ballena es una especie pelágica (vive en mar abierto) y puede llegar a sumergirse hasta los 700 metros.

Estos tiburones prefieren aguas cálidas, con temperaturas en torno a 21ºC a 30 ºC. El tiburón ballena necesita aguas cargadas de plancton ya que es su alimento principal. Aunque es pelágico se encuentra habitualmente cerca de la costa, alrededor de lagunas o atolones de coral donde captura su alimento.

El tiburón ballena tiene una ancha y aplanada cabeza con una boca de hasta 1,5 metros que guarda pequeños y numerosos dientes. Su zona dorsal y los costados son grisáceos con tonos marrones, rayas verticales y horizontales blancas. Su vientre, como el de la mayoría de los tiburones, es blanco. Cuenta con dos aletas dorsales situadas muy cerca de una gran aleta caudal.

Se trata de un animal de lentos y parsimoniosos movimientos que dedica gran parte del día a tragar agua cargada de alimento y filtrarla, de la misma manera que se alimentan algunas ballenas. Aunque el plancton es su principal alimento, también ingieren pequeños peces, crustáceos e incluso calamares y atunes. El método de alimentación del tiburón ballena es curioso ya que para tragar el agua sitúa su cabeza en posición casi vertical, con la boca muy cerca de la superficie, moviendo la cabeza de izquierda a derecha. Este comportamiento se puede deber a los pequeños ojos que tiene, situados a ambos lados de la cabeza lo que le proporciona poca visión frontal. 

Los tiburones ballena pueblan todos los mares tropicales y realizan una migración cada primavera a la plataforma continental de la costa centro-oeste de Australia, donde se alimentan del desove de los corales del arrecife de Ningaloo. Se cree que los tiburones ballena no tienen patrones fijos de migración y dependiendo de la abundancia de comida se pueden encontrar en zonas costeras del sur, Filipinas, en Mar de Cortés y frente a Isla Mujeres en México, en el Mar Rojo, Indonesia, Maldivas y en arrecifes de Mozambique. Durante sus migraciones en busca de alimento se han llegado a ver hasta 100 ejemplares juntos de este majestuoso tiburón.

Post a Comment

You don't have permission to register